Detalles Rápidos
Adultos
€ 40
Niños
Entre 10 y 12 años
€ 35
Espeleología acuática en Sumidero de Vallada, una aventura diferente que te acerca al corazón de nuestro planeta
¿Sabes cómo se forman las cuevas? El agua, durante millones de años, va erosionando las rocas para formar estas cavidades. Pero para que conozcas este efecto bien de cerca no hay mejor manera que adentrarse en la cueva acuática de Túnel del Sumidor.
¿Dónde se encuentra la cueva acuática del Túnel del Sumidor?
La cueva del túnel del Sumidor se encuentra en la población de Vallada, muy cerca de Ontinyent y Xàtiva. Para acceder a esta localidad debes tomar la autovía A-35 y dirigirte en dirección norte o sur, dependiendo de dónde partas.
La cueva se encuentra en el barranco del Penyó, concretamente en su cabecera, por lo que es una fantástica opción para combinar esta actividad con un poco de barranquismo para calentar motores. Adicionalmente puedes realizar la ruta senderista de la Cruz del Penyó.
¿Cómo es la cueva del Túnel del Sumidor?
El Túnel del Sumidor tiene 1300 metros de longitud y un desnivel reconocido de 205 metros, por lo que durante todo el itinerario te adentrarás más y más a la vez que te alejas de la superficie.
Es una cueva acuática, por lo que tienes que estar dispuesto a mojarte. Los trajes de neopreno y las mochilas impermeables serán cruciales para mantenerte seco y caliente, a la vez que tus objetos personales están bien protegidos.
La cueva del túnel del Sumidor es conocida como una de las cavidades de yeso más grandes del mundo. En cuanto te adentres podrás maravillarte de su belleza e increíbles estructuras en suelo, paredes y techo.
En lo que respecta a su recorrido, hay dos posibles tramos: el superior, de unos 500 metros, con varios niveles de altura, salas y formaciones kársticas para conocer su formación; y el tramo inferior es más brusco, con sifones, salas y cascadas de hasta 20 metros que te dejarán impresionado.
Flora en el interior no encontrarás, pero fauna presente sí. Y es que a parte de algún que otro insecto e invertebrado que rara vez se puede encontrar en otros hábitats cercanos, hay una colonia de murciélagos trogloditas.
Que la cueva sea de yeso hace que no sea fácil, ya que se requiere de experiencia en la colocación de los elementos de seguridad para avanzar, así como escalar y rapelar. Es por ello que contar con un instructor experto que abra camino es fundamental.
Explora el sumidero de Vallada junto a Alicante Aventura
Si quieres una aventura diferente, que te acerque al corazón de nuestro planeta y conozcas mucho más sobre cómo se formó esta cueva, desde Alicante Aventura te invitamos a explorar con nosotros el Túnel del Sumidor.
Para ello sólo debes contactar con nosotros y nos ocuparemos de explicarte todo lo necesario para que disfrutes tanto de esta experiencia que desees repetir. Tendrás a disposición todo el material de seguridad y fantásticos instructores que te acompañarán hasta los confines del sumidero de Vallada.
¿Qué nos dices?
-
Paraje las Ermitas de Vallada
Enlace para tu navegador: https://goo.gl/maps/oyZUQRXaZzcmhVTVA
Nuestros técnicos de barranco llevan camiseta naranja fluorescente de Alicante Aventura😎
👇INFORMACIÓN IMPORTANTE👇
⚠️Se ruega llegar con al menos 15 minutos de antelación para poder llegar tranquilamente y sin contratiempos a tu actividad.
Una vez sea la hora de inicio de la actividad, tendrás un tiempo de cortesía de hasta 5 minutos para tu llegada. Agotado ese tiempo, los guías tendrán que partir con el grupo. Por tanto, en el caso de que no llegues al punto de encuentro a tiempo y nos avises dentro de las 24 horas previas a la actividad, no corresponderá reembolso, cambio de hora ni fecha.
👉Véase política de cancelación en el apartado de Condiciones Generales de nuestra página web: https://alicanteaventura.com/condiciones-generales-es/
Estamos comprometidos en brindarte la mejor experiencia posible, y tu colaboración en este aspecto es de gran ayuda para lograrlo🙏 ¡Nos vemos! 🙂
-
- BOTAS DE BARRANCO o CALZADO DEPORTIVO cómodo (recomendable que sea apto para actividades de montaña, con una buena adherencia en medio acuático) – NI CHANCLAS NI ESCARPINES DE NEOPRENO
- Ropa cómoda para debajo del neopreno: deportiva, ajustada, camiseta sintética o traje de baño
- Toalla y ropa seca para cambiarse
- Crema solar (según época del año)
- Hidratación: mínimo 1.5 L de agua
- Algo ligero para picar: Sandwich, snacks, fruta, etc.
-
- Técnico deportivo de barranco
- Material técnico necesario para la actividad: Neopreno, arnés de barranquismo y casco homologado*
- Mochila de barrancos (opcional)
- Fotos de la actividad**
- Seguros: Accidentes y Responsabilidad Civil
*⚠️ Estimad@ aventurer@😍 Por favor, ten en cuenta que las botas de barranco no están incluidos. Es responsabilidad de cada participante traer el calzado adecuado para realizar la actividad de manera segura. Para más información, consulta la sección “QUÉ TRAER“.
👉En Alicante Aventura, la seguridad de nuestros participantes es nuestra máxima prioridad. En caso de no cumplir con el requisito de calzado establecido para la actividad, nuestros guías se reservan el derecho de continuar sin tu participación. En este caso, no sería posible la devolución ni realizar cambios de hora, fecha o actividad.
🙏Estamos comprometidos en ofrecerte la mejor experiencia posible, y tu colaboración en seguir estas pautas es esencial para lograrlo🤝
¡Esperamos verte en la actividad y disfrutar de una jornada inolvidable! 🙂
**Éstas te serán enviadas por el número de whatsApp o correo (si no dispones de whatsApp) proporcionado en la reserva, mediante enlace para que no pierdan calidad; una vez los guías las envíen al personal de recepción.
-
- Estar en buena forma física
- No apto para embarazadas
- No tener vértigo
- No padecer claustrofobia