Skip to primary navigation Skip to content Skip to footer

Política de Privacidad

MEDIDAS Y POLÍTICAS PARA EL CUMPLIMIENTO
NORMATIVO

 POLÍTICA DE PRIVACIDAD

ALICANTE AVENTURA EXPERIENCE SL deberá cerciorarse de que los datos personales del interesado
recabados en el sitio web, sean tratados según los principios relativos al tratamiento:

  • Tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado (“licitud lealtad y
    transparencia”).
  • Recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, no pudiendo ser tratados de manera
    incompatible con dichos fines (“limitación de la finalidad”).
  • Adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son
    tratados (“minimización de los datos”).
  • Exactos y, si fuera necesario actualizados adoptándose las medidas técnicas y organizativas
    razonables para que se supriman o rectifiquen cuando sean inexactos con respecto a los fines
    para los que se tratan (“exactitud”).
  • Mantenidos de forma que se permita la identificación durante no más tiempo de lo necesario para
    los fines del tratamiento (“limitación del plazo de conservación”).
  • Tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada mediante la aplicación de
    medidas técnicas u organizativas apropiadas (“integridad y confidencialidad”).
  • Así, ALICANTE AVENTURA EXPERIENCE SL será responsable del cumplimiento de lo
    dispuesto anteriormente y deberá poder acreditarlo con posterioridad (“responsabilidad
    proactiva”).

Del mismo modo, el tratamiento que realice la entidad solo será lícito si cumple al menos una de las
siguientes condiciones (“licitud del tratamiento”):

  • el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o
    varios fines específicos;
  • el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o
    para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales;
  • el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable
    del tratamiento;
  • el tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona
    física;
  • el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en
    el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento;
  • el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales, en particular cuando el interesado sea un niño. Dicha base legítima no será de aplicación al tratamiento realizado por las autoridades públicas en el ejercicio de sus funciones. Cuando el tratamiento se base en el consentimiento del interesado, el
    responsable deberá ser capaz de demostrar que aquel consintió el tratamiento de sus datosm personales.

Si el consentimiento del interesado se da en el contexto de una declaración escrita que también se refiera
a otros asuntos, la solicitud de consentimiento se presentará de tal forma que se distinga claramente de
los demás asuntos, de forma inteligible y de fácil acceso y utilizando un lenguaje claro y sencillo.

El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del
consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.
Antes de dar su consentimiento, el interesado será informado de ello. Será tan facil retirar el
consentimiento como darlo.

ALICANTE AVENTURA EXPERIENCE SL deberá incluir en los formularios que se usen para la recogida
de datos personales, la información para dar cumplimiento al deber de informar recogido en los artículos
13y 14 del Reglamento General de Protección de datos (en adelante RGPD).

En este sentido, y con la finalidad de adaptarse a la normativa aplicable y vigente en materia de
protección de datos, cuando ALICANTE AVENTURA EXPERIENCE SL obtenga los datos personales
directamente de un interesado, tendrá que:

  1. Facilitar la identidad y los datos de contacto del Responsable del Tratamiento y en su caso, de su
    representante, los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos, en su caso y los fines
    del tratamiento a que se destinan los datos personales así como, la base jurídica del tratamiento.
  2. Especificar los intereses legítimos del responsable o de un tercero cuando el tratamiento sea
    necesario para la satisfacción de esos intereses. Siempre que, sobre ellos no prevalezcan los
    intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado.
  3. Facilitar los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales y en su caso,
    la intención del responsable de transferir datos personales a un tercer país u organización
    internacional y la existencia o ausencia de una decisión de adecuación de la Comisión.
  4.  Indicar el plazo durante el cual se conservarán los datos personales o los criterios utilizados para
    determinar el plazo de conservación.
  5. Informar de la existencia del derecho a solicitar al Responsable del Tratamiento el acceso a los
    datos personales relativos al interesado, su rectificación o supresión (“derecho al olvido”), la
    limitación de su tratamiento o el derecho a oponerse al tratamiento, así como a la portabilidad de
    sus datos.
  6. Informar sobre la posibilidad de retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello
    afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. Así como,
    poner en su conocimiento la posibilidad de presentar una reclamación ante una Autoridad de
    Control.
  7. Especificar si la comunicación de datos personales es un requisito legal o contractual, o un
    requisito necesario para suscribir un contrato y si el interesado está obligado a facilitar los datos
    personales e informar de las posibles consecuencias de no facilitar tales datos.
  8. Informar sobre la existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles y, al
    menos en tales casos, informar sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las
    consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.

Cuando ALICANTE AVENTURA EXPERIENCE SL no obtenga los datos personales del interesado tendrá
que facilitarle la información descrita en el apartado anterior. Así como, las categorías de datos
personales que se traten, la fuente de la que proceden y, en su caso, si proceden de fuentes de acceso
público.

ALICANTE AVENTURA EXPERIENCE SL deberá incluir en los formularios o documentos que se usen
para la recogida de datos personales, inclusive los establecidos en la página web titularidad de
ALICANTE AVENTURA EXPERIENCE SL, la información para dar cumplimiento al deber de informar
recogido en los artículos 13 y 14 del Reglamento General de Protección de Datos (en adelante RGPD), y,
en caso de que sea necesario, hacer constar el consentimiento otorgado por el interesado.

Para hacer compatible la mayor exigencia de información que debe facilitarse al interesado cuyos datos
de carácter personal van a tratarse se establece la posibilidad de presentar la información adoptando un
modelo de información por capas o niveles, ello deberá estar en consonancia con que la información
deberá proporcionarse con un lenguaje claro, sencillo y de forma concisa, transparente, inteligible y de
fácil acceso.

El artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales (en adelante LOPDGDD), regula la información básica que se requiere
en una primera capa.

La información por capas consiste en:

  • Presentación de Información básica (12 capa): consiste en presentar una información básica en
    un primer nivel, de forma resumida, en el mismo momento y en el mismo medio en que se
    recojan los datos.
  • Remisión a Información adicional (22 capa): Consiste en presentar de forma detallada y completa
    la información, en un medio adecuado, estructurado, conciso y preciso. La forma de presentar
    esta información adicional depende de las características del medio empleado para informar, se
    podrá presentar en formato papel o en formato electrónico.